Retoman obras del nuevo hospital de Santander de Quilichao tras 30 meses de atraso
“Un trabajo articulado entre el DNP, la Vicepresidencia y la Gobernación del Cauca permitió la reactivación del proyecto”, aseguró el director del DNP, Alexander López.

Hospital Francisco de Paula Santander. Foto: cortesía Vicepresidencia de la República .
La Vicepresidencia de la República aseguró que se retomaron las obras de construcción de la nueva planta física para el Hospital Francisco de Paula Santander, en el municipio de Santander de Quilichao.
Se trata de una obra construida por la Gobernación del Cauca con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), la cual beneficiará a más de 400.000 habitantes del norte del departamento.
Le puede interesar:
Tareas de seguimiento y control emprendidas por la Subdirección General del Sistema General de Regalías, perteneciente al Departamento Nacional de Planeación (DNP), evidenciaron que el proyecto se encontraba abandonado y con deficiencias técnicas que impedían su continuidad, poniendo en riesgo recursos por más de $12.000 millones de las regalías.
“La reactivación de las obras del Hospital de Santander de Quilichao es una de las evidencias más representativas de lo que puede lograr la unión de esfuerzos por el cambio”, aseguró el director del DNP, Alexander López.
“Gracias al seguimiento activo y a la articulación interinstitucional entre el DNP, la Vicepresidencia de la República y la Gobernación del Cauca, logramos encontrar soluciones para reactivar este proyecto que marcará un hito en la atención en salud para la comunidad caucana”, agregó.
Por su parte, la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, celebró la reactivación del proyecto, reiterando que se trata de un hospital que le sirve a toda la región y que es fundamental en el objetivo del Gobierno de contribuir a que la dignidad se haga costumbre para este territorio.
“Con alegría esperamos que este reinicio de la continuación de las obras pueda llevar bienestar a todos los nortecaucanos”, señaló.