La continuidad del nuevo ministro de Defensa como militar activo será una decisión del presidente
Fuentes le explicaron a W Radio que el cargo no tiene “nada que ver” con el plan de carrera o la jerarquía militar.

Fotografía de archivo del 20 de mayo de 2023 del general Pedro Sánchez, entonces comandante del comando conjunto de operaciones especiales de las Fuerzas Militares, en San José del Guaviare (Colombia). / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)
Luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara que el general Pedro Sánchez, de la Fuerza Aeroespacial, será el nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Iván Velásquez, fuentes del Gobierno Nacional le señalaron a W Radio que el oficial aún no renuncia a la institución y que su continuidad como militar activo será una decisión netamente del mandatario.
“El cargo de ministro de Defensa es un cargo de la Función Pública de libre nombramiento y remoción”, como el de la jefatura de Protección Presidencial. El rol “no tiene que ver nada con el plan de carrera o la jerarquía militar. Es decir, no afecta la carrera o proyección de los militares”, explicaron fuentes del Ejecutivo.
Las fuentes añadieron que “si un militar activo ejerce este cargo, no puede ser deliberante”, dado que “la defensa nacional no tiene tinte político”, al tiempo que indicaron que si el presidente decide que el oficial continúa como militar activo, tendrían que salir al menos treinta oficiales de las Fuerzas Militares.
Daniela Gómez Rivas, ex viceministra de Defensa, se opone a la posibilidad de una salida masiva de oficiales. La exfuncionaria sostiene, como dejó ver en su cuenta de X, que si Sánchez sigue como militar activo, “está en plan de carrera y es subordinado a los oficiales de mayor rango y antigüedad, ocupe el cargo que ocupe”, incluyendo el de jefe de la cartera de seguridad.
Durante la instalación de la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva, el presidente Petro anunció que el nuevo ministro de Defensa será el general de la Fuerza Aeroespacial, Pedro Sánchez.
“Yo nomino como ministro de Defensa a quien salvó la vida, al lado de los indígenas y la selva, a niños y niñas indígenas que hoy corren alegres y libres. Es mi mensaje al mundo para que dejen de asesinar niños por la codicia y luchen por la vida”, añadió.
El general Sánchez fue el oficial que dirigió la ‘Operación Esperanza’, que permitió localizar a los cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica tras un accidente aéreo en junio de 2023. Su actuación en la misión fue reconocida en Colombia y en el exterior.
“Aquí sí demostramos cómo un general salva vidas de niños y de niñas, cómo puede escuchar la selva y sus espíritus de vida a través de los pueblos que la habitan milenariamente, que son los indígenas amazónicos, que se reunieron con el Ejército de Colombia”, expresó el jefe de Estado.