Internacional

Los cuerpos de rehenes entregados por Hamás llegaron a centro forense para su identificación

En un comunicado, el ministerio indica que los equipos forenses, incluidos patólogos y personal de laboratorio, están preparados para completar el proceso de identificación “de la manera más eficiente y respetuosa posible, con la mayor compasión hacia las familias”.

Un convoy arribó con los cuerpos de los rehenes al Centro Nacional de Medicina Forense de Israel, ubicado en Tel Aviv, para su identificación. FOTO: EFE/EPA/ABIR SULTAN

Un convoy arribó con los cuerpos de los rehenes al Centro Nacional de Medicina Forense de Israel, ubicado en Tel Aviv, para su identificación. FOTO: EFE/EPA/ABIR SULTAN / ABIR SULTAN (EFE)

Los cuerpos de los rehenes entregados este jueves 20 de febrero, por Hamás a Israel llegaron al Centro Nacional de Medicina Forense de Israel, ubicado en Tel Aviv, para su identificación, informó el Ministerio de Sanidad israelí.

En un comunicado, el ministerio indica que los equipos forenses, incluidos patólogos y personal de laboratorio, están preparados para completar el proceso de identificación “de la manera más eficiente y respetuosa posible, con la mayor compasión hacia las familias”.

“El Ministerio de Salud reitera su llamamiento al público de que se abstenga de difundir rumores infundados y de que confíe únicamente en los anuncios oficiales para obtener información”, indica la nota, que añade que “son tiempos extremadamente difíciles para las familias” y pide que se respete su privacidad.

Lea también:

Hamás entregó en la Franja de Gaza a la Cruz Roja, y esta organización a su vez al Ejército israelí, los cuerpos de los rehenes, que según el grupo islamista corresponden con los de cuatro israelíes capturados el 7 de octubre de 2023 del kibutz Nir Oz.

Se trata, según Hamás, de tres miembros de la familia de ascendencia argentina y peruana Bibas (Shiri Liberman, la madre, y Ariel y Kfir, sus hijos, secuestrados con 4 años y 9 meses respectivamente), así como de Oded Lifshitz, que tenía 83 años cuando fue capturado.

Antes de salir de Gaza, el Ejército celebró una ceremonia dentro del enclave cuando recibió los cuerpos de manos de la Cruz Roja junto a miembros de la familia.

Los ataúdes entregados por Hamás fueron luego conducidos en varias furgonetas blancas hasta Tel Aviv, un recorrido que atestiguaron en silencio cientos de personas apostadas en los márgenes de las carreteras portando banderas de Israel.

En el centro forense de Tel Aviv, los cuerpos serán sometidos a un proceso de identificación que puede durar desde horas hasta dos días, explicaban ayer fuentes militares.

Hamás los entregó en una ceremonia organizada en el sur de Gaza, donde los milicianos palestinos dispusieron los cuatro ataúdes, cada uno con el nombre de un rehén, sobre un escenario con un cartel que decía “El criminal de guerra (Benjamín) Netanyahu y su armada nazi les mataron con misiles desde aviones sionistas” junto a una imagen del presidente israelí caricaturizado con colmillos y manchas de sangre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad