Denuncian presuntos malos manejos en caso de hombre que cayó de un edificio en Unicentro Bogotá
Se trata de Miguel Alarcón, quien cayó de un quinto piso del Centro Comercial Unicentro, situación que acabó con la imputación por homicidio culposo al gerente del sitio, Camilo Ángel, pero el caso comenzó a tomar otro rumbo cuando, sin previo aviso, realizaron tres cambios de fiscal.

Denuncian presuntos malos manejos en caso de hombre que cayó de un edificio en Unicentro Bogotá
08:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Centro Comercial Unicentro | Foto: Suministrada
Miguel Alarcón Guzmán murió en 2021 después de caer desde el quinto piso del parqueadero del Centro Comercial Unicentro, aproximadamente unos 18 metros de altura, situación por la que el gerente Camilo Ángel fue imputado por homicidio culposo. Sin embargo, la familia de la víctima está preocupada por una situación que podría llevar a un posible cierre del caso.
“Mi papá salió a montar bicicleta al Centro Comercial Unicentro. Él decía que se sentía seguro. Es una actividad que ha sido promovida por el mismo centro comercial durante muchos años. Al final del recorrido, choca contra un muro, cae y muere instantáneamente. Este lugar no tenía rejas de seguridad y Unicentro lo tiene claro, tres meses después del fallecimiento de mi papá mandaron a poner rejas de más de dos metros de altura como debieron haber hecho desde el primer día de construcción”, señaló en los micrófonos de W Radio, María Lucía Alarcón, hija de Miguel Alarcón.
Lea también:
Y es que, a pesar que el gerente del centro comercial, Camilo Ángel, fue imputado por homicidio culposo, el caso comenzó a tomar otro rumbo cuando, sin previo aviso, realizaron tres cambios de fiscal.
“Nunca nos avisaron de estos cambios (...) Pasaron tres años de investigación y en octubre del 2024 cambian de fiscal, nuestro abogado dice es un cambio que suele suceder. Nos empezamos a preocupar cuando en menos de un mes el nuevo fiscal, Ariel Guevara, decide retirar el documento de acusación que había radicado la fiscal anterior sin dar explicación y tomando por total sorpresa a la familia. Ahí no para todo, tan solo 3 días después, se repite el cambio de fiscal”, dijo.
Este caso ha estado en manos de tres fiscales:
- Marisol Ariza Mateus, quien radicó el escrito de acusación.
- Ariel Guevara Álvarez, quien decide retirar el escrito de acusación.
- Margarita María Rueda Suarez, quien llegó después de tres días de haber cambiado a Ariel y concluye que hay que precluir.
Es importante destacar que la fiscal Margarita Maria Rueda Suarez está señalada de prevaricato por acción y prevaricato por omisión en el manejo de casos que involucran delitos sexuales contra menores de edad. Es decir, habría emitido órdenes de archivo sin seguir las normas establecidas.
“La información es pública, está en los medios. Es preocupante porque después de una investigación de tres años, esta fiscal quiera en un mes trate de tapar todo esto y quiera precluir. Con estos antecedentes solo surgen más preguntas en cuanto a todas nuestras preocupaciones”, agregó.
W Radio se contactó con el gerente del Centro Comercial Unicentro, Camilo Ángel, y respondió mediante un comunicado que “está a la espera de que se realice la audiencia sobre la preclusión de la misma por parte de la Fiscalía y que solo se va a pronunciar ante los despachos judiciales”.
Esta es la respuesta del Centro Comercial Unicentro
¿Qué dice la Fiscalía sobre el caso?
W Radio consultó con la Fiscalía General de la Nación sobre los cambios de la fiscal en este caso y señalaron que ninguno de los movimientos se debió a decisiones caprichosas o arbitrarias.
Según explicaron, la fiscal 43 de la Unidad de Vida, Marisol Ariza Mateus, quien realizó la imputación de cargos y radicó el escrito de acusación, no continuó con el caso porque era una funcionaria judicial dedicada a las investigaciones y no al juicio.
Debido a esto, asumió el fiscal Ariel Guevara Álvarez, quien, luego de revisar exhaustivamente el proceso y de encontrar que faltaban actividades investigativas y de hacer valoraciones técnicas, decidió retirar el escrito de acusación.
Sobre el otro cambio de fiscal, fuentes del ente acusador explicaron que se debió a una reestructuración que implementó la fiscal general Luz Adriana Camargo y que quedó plasmada en el memorando 001. Por reparto y por competencia le correspondió a la fiscal María Margarita Rueda Suárez, quien, según fuentes de la Fiscalía, no tenía otra opción que continuar con las actuaciones judiciales del fiscal Guevara Álvarez.
Aunque la fiscal María Margarita Rueda Suárez está siendo procesada por posibles hechos de corrupción, todavía no ha sido hallada culpable ni se ha expedido una sentencia condenatoria que quede en firme, por lo que puede seguir prestando sus servicios de funcionaria judicial.
Es preciso señalar que no está privada de la libertad.
¿Cuál fue la decisión?
La Dirección Seccional de la Fiscalía en Bogotá, tras conocer las preocupaciones de la familia de la víctima y las preguntas generadas por W Radio, decidió asignar un fiscal de apoyo que se encargará de verificar a profundidad los elementos materiales probatorios para definir si son suficientes para continuar con la acusación, o si, por el contrario, se debe solicitar la preclusión; esto buscando impartir una recta justicia.
Escuche la denuncia en La W:
Denuncian presuntos malos manejos en caso de hombre que cayó de un edificio en Unicentro Bogotá
08:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles