ELN libera a cuatro militares en Arauca
Cuatro soldados retenidos por el ELN fueron liberados en Arauca, en un hecho que la guerrilla enmarca dentro del cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario y que aviva el debate sobre las políticas de paz en la región.

Bandera del ELN. Foto: Getty Images. / LUIS ROBAYO
Cuatro soldados que permanecían en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fueron liberados en el departamento de Arauca, según informó la propia organización en un reciente comunicado. El Frente de Guerra Oriental, reconoció la retención de los militares y confirmó su entrega, en lo que calificó como un cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH).
De acuerdo con la información divulgada, los soldados profesionales son:
Puede leer:
- Henry Andrés Hernández Muñoz (23 años)
- José Miguel Ruiz Cabrera (30 años)
- Deiver Zambrano Oviedo (29 años)
- Misael Lugo Díaz (33 años)
Cada uno se encontraba adscrito a distintas unidades militares en Tame, Arauquita y Saravena (Arauca). El ELN señaló que las retenciones se registraron entre el 16 y el 18 de febrero, durante operaciones que adelantaron sus integrantes en jurisdicción del municipio de Saravena.
En el documento, el ELN sostiene que la “paz” no debería ser entendida como un proceso de “claudicación”, en aparente referencia a experiencias con otros grupos armados en el pasado.
“El actual Gobierno no sabe identificar qué es verdaderamente un proceso de paz […] considerándolo solo como una rendición”, indica la comunicación.
Además, la guerrilla expone su visión sobre la presencia de grupos paramilitares y menciona a algunas organizaciones a las que califica como “mercenarios” que, según ellos, actuarían con la aprobación de altos mandos estatales.
El comunicado también advierte sobre la llegada de nuevos actores ilegales al departamento de Arauca.
“Alertamos a la población que al departamento de Arauca están entrando mercenarios a sueldo, quienes buscan unirse a las bandas de Medina y Pescado”, señala el texto, e invita a la comunidad a “denunciar cualquier tipo de atropello” que surja de estas incursiones.