Guterres deseó la recuperación del papa, “importante para la Iglesia y el mundo entero”
Este viernes el doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital Gemelli de Roma y que operó a Francisco en las anteriores ocasiones, subrayó que la vida del pontífice “no corre peligro”.

PARIS (France), 11/02/2025.- United Nations (UN) Secretary-General Antonio Guterres delivers a speech during a plenary session of the Artificial Intelligence (AI) Action Summit at the Grand Palais in Paris, France, 11 February 2025. The summit takes place from 10 to 11 February. (Francia) EFE/EPA/MOHAMMED BADRA / MOHAMMED BADRA (EFE)
El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este viernes 21 de febrero al Vaticano para desear una pronta recuperación del papa Francisco, ingresado desde el pasado viernes 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios producidos por una bronquitis complicada con una neumonía.
Guterres, católico practicante, habló con el cardenal Petro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, para transmitirle su mensaje, y le recordó “cuán importante es el papa, no solo para la Iglesia, sino para el mundo entero”.
Lea también:
Este viernes 21 de febrero, el doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital Gemelli de Roma y que operó a Francisco en las anteriores ocasiones, subrayó que la vida del pontífice “no corre peligro” y que “está mucho mejor de cómo llego”, pero añadió que “su situación es grave”.
Alfieri y el médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano y responsable de la salud del pontífice, Luigi Carbone, fueron tajantes en una comparecencia ante la prensa: “El papa no está fuera de peligro” porque tiene una infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral, y además camina poco y tiene 88 años, lo que hacen de él “un paciente frágil”.