Actualidad

Petro responsabilizó a Corte Constitucional y a la derecha por eliminación de subsidios de Icetex

Sobre la decisión, el presidente Gustavo Petro afirmó que “por eso el Gobierno se volcó de lleno para lograr gratuidad en la universidad pública“.

Gustavo Petro | Foto: EFE

Gustavo Petro | Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras la decisión del Icetex de eliminar el subsidio a la tasa de interés para los beneficiarios de créditos educativos en periodo de pago, según la entidad, por la “compleja situación fiscal” del país.

El mandatario aseguró que esto es responsabilidad de la Corte Constitucional.

“En su sabiduría, aunque no entienda las razones, fue la Corte la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos en el interés, que el Gobierno logró aprobar en el Congreso”, dijo.

Lea también:

El mandatario también aprovechó para señalar a la derecha política, comentando que no pueden quejarse, pues ellos también son los causantes de lo que ocurre.

“¿Por qué la derecha colombiana ahora grita porque no hay subsidios a la tasa de interés de créditos del Icetex? Fue ella misma la que promovió su derrumbe en la Corte y, además, desfinanció al Estado para que mi Gobierno no cumpliera su programa”, aseveró.

Así mismo, sostuvo que, por estos motivos, el Gobierno se “volcó de lleno” a lograr la gratuidad de la universidad pública, donde ya se han logrado 130.000 nuevos cupos en todo el país.

“La deuda del Icetex es abusiva”: MinEducación

En diálogo con La W, el ministro de Educación, Daniel Rojas, se pronunció sobre el tema.

Según expresó, “la deuda del Icetex es abusiva, someter a los estudiantes a la deuda para entrar a la educación superior no es garantía del derecho, estamos en desacuerdo con eso. Estamos trabajando en el fortalecimiento de la educación pública superior gratuita y de calidad”.

Añadió que no están “de acuerdo con ese tipo de vejámenes, de abuso contra estudiantes que los convierten en deudores, en clientes de un banco, mi reacción es de indignación”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad