Internacional

Rusia estaría dispuesta a reanudar la venta de titanio a Boeing

El titanio es un material fundamental para la construcción de aeronaves y Rusia, que afronta un duro cerco económico por parte de la comunidad internacional tras la intervención militar en Ucrania, es uno de los mayores productores a nivel global.

Referencia de aviones. FOTO: Andrew Holt

Referencia de aviones. FOTO: Andrew Holt

Rusia está dispuesta a considerar la reanudación de la venta de titanio a la empresa estadounidense Boeing, anunció este viernes 21 de febrero el viceprimer ministro Denís Mánturov.

“En cuanto a la cooperación con Boeing (...) Si quieren regresar, estamos dispuestos a considerarlo”, dijo Mánturov, citado por la agencia TASS.

Agregó que Rusia colaboró con el fabricante de aviones estadounidenses durante mucho tiempo antes del inicio de la guerra en Ucrania, cuando Boeing suspendió la compra de titanio a este país.

Lea también:

A la vez, indicó que hasta el momento el Gobierno ruso no ha recibido ninguna solicitud de Boeing.

El titanio es un material fundamental para la construcción de aeronaves y Rusia, que afronta un duro cerco económico por parte de la comunidad internacional tras la intervención militar en Ucrania, es uno de los mayores productores a nivel global.

Mánturov precisó que las autoridades someterán a un análisis exhaustivo el caso de cada una de las empresas que quieran volver al mercado ruso tras un paréntesis de casi tres años.

“Estudiaremos cada situación por separado y encontraremos una solución en los casos que nos resulten beneficiosos a nosotros”, dijo.

Estas declaraciones se producen en medio de los crecientes rumores sobre el posible retorno a Rusia de empresas extranjeras, incluidas las estadounidenses, que habrían decidido regresar tras el inicio de negociaciones directas entre Rusia y EE. UU., que comenzaron esta semana con una reunión en Riad.

Fue el director del fondo soberano ruso, Kiril Dmítriev, que también participó en las negociaciones ruso-estadounidenses en Arabia Saudí, quien adelantó “el retorno de una serie de compañías estadounidenses ya en el segundo trimestre de 2025”.

Dmítriev, según el cual la salida del mercado ruso costó a las empresas estadounidenses más de 300.000 millones de dólares, afirmó que “el proceso de retorno no será fácil, muchos nichos ya están ocupados”.

Según el medio digital Mash, entre los gigantes estadounidenses que estarían barajando volver al mercado ruso se encuentran Coca-Cola y McDonalds.

Además, especial atención causó estos días la noticia publicada por los medios digitales Life News y Shot sobre el interés de la aeronáutica Boeing de regresar a este país, hasta el punto de obligar al Kremlin a hacer un comentario y asegurar que no tiene información al respecto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad