Internacional

Chile pidió que Ucrania sea un “actor relevante” en las negociaciones sobre la paz

Este 24 de febrero se cumplen tres años del inicio de la invasión rusa a Ucrania, efeméride en la que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, homenajeó en Kiev a los soldados de su país caídos en la guerra y abrió una cumbre internacional que cuenta con la presencia de 13 líderes occidentales y tiene como objetivo reafirmar el apoyo a Ucrania.

Referencia de guerra entre Rusia y Ucrania. FOTO: J Studios

Referencia de guerra entre Rusia y Ucrania. FOTO: J Studios

El Gobierno de Chile reiteró este 24 de febrero su “firme” condena a la invasión de Rusia a Ucrania, en el tercer aniversario del inicio de la guerra, y pidió que este último “sea un actor clave en cualquier proceso negociador”.

Después de tres años de “la invasión de Rusia a Ucrania, el Gobierno de Chile reitera su firme condena a esta agresión y manifiesta su profunda preocupación por la continua violación de la soberanía de Ucrania, así como por el sufrimiento causado por la guerra”, indicó la Cancillería chilena en un comunicado.

Lea también:

Chile agregó el texto, “sigue con atención las recientes conversaciones entre Estados Unidos y Rusia para sentar las bases de la paz en Ucrania” y “considera esencial que este último país sea un actor clave en cualquier proceso negociador”.

Este 24 de febrero se cumplen tres años del inicio de la invasión rusa a Ucrania, efeméride en la que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, homenajeó en Kiev a los soldados de su país caídos en la guerra y abrió una cumbre internacional que cuenta con la presencia de 13 líderes occidentales y tiene como objetivo reafirmar el apoyo a Ucrania.

A la cita acuden la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, entre otros.

Esta cumbre se celebra en el contexto de los contactos unilaterales con Rusia abiertos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han provocado en Kiev y en las principales capitales europeas temor a que Washington llegue a un acuerdo con Moscú sin contar con Ucrania y Europa.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, cargó la semana pasada contra Trump y dijo que el republicano está pidiendo a Ucrania “aceptar las condiciones de quien lo invadió” y que eso es “inaceptable”.

Desde el inicio de la guerra, Boric ha sostenido que Rusia perpetró una “injusta agresión” y se ha reunido en varias ocasiones con Zelenski.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad