Internacional

Turquía acusó a Netanyahu de aprovechar la situación actual para fomentar su “expansionismo”

“El Gobierno de Netanyahu está utilizando la situación actual como un medio para el expansionismo israelí”, afirmó el ministro turco.

Hakan Fidan. FOTO: OZAN KOSE/AFP via Getty Images

Hakan Fidan. FOTO: OZAN KOSE/AFP via Getty Images

El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, acusó este lunes 24 de febrero al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de aprovechar la situación para promover su “expansionismo” en Palestina, en referencia a las operaciones militares israelíes contra campos de refugiados en Cisjordania.

El Gobierno de Netanyahu está utilizando la situación actual como un medio para el expansionismo israelí”, afirmó el ministro turco, en una rueda de prensa con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

Lea también:

Lavrov, por su parte, subrayó en la rueda de prensa que el problema solo se podía resolver sobre la base de las resoluciones de Naciones Unidas (ONU) para la creación de dos estados.

Fidan enfatizó que no se debía permitir un “genocidio” en Gaza y reiteró la postura de Turquía sobre el conflicto, defendiendo la necesidad de un alto el fuego permanente y rechazando el desplazamiento forzado de población palestina.

El pasado domingo 23 de febrero, Israel desplegó tanques en el norte de Cisjordania ocupada por primera vez en dos décadas como parte de una operación “antiterrorista”.

Fidan señaló que “las provocaciones en Cisjordania y los desplazamientos forzado de palestinos en Gaza” eran “planes crueles”, y pidió a Netanyahu abandonar esas políticas,“de lo contrario, en un momento inesperado, surgirá otra crisis”.

“Israel debe poner fin inmediatamente a sus acciones en Cisjordania. No se pueden aceptar medidas destinadas a desplazar por la fuerza a los palestinos de sus propias tierras”, continuó Fidan.

El ministro turco hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que se muestre firme y se ponga fin a la “agresión” de Israel en Palestina y Líbano, pues “es la única manera de establecer una paz duradera y seguridad en Oriente Medio”.

El Ejército israelí confirmó este domingo 23 de febrero haber movilizado una división de tanques que comenzará a operar en el territorio palestino ocupado de Yenín, en el norte de Cisjordania, además de extender su incursión militar a otras aldeas próximas, y confirmó la continuación de la ofensiva militar en el campamento de refugiados de Yenín y en el de Tulkarem.

Unos 16.000 palestinos han sido desplazados, según autoridades palestinas. En total, desde el 21 de enero que dio comienzo la operación, al menos 28 palestinos han muerto por fuego israelí en Yenín, entre ellos civiles y niños, y otros siete lo han hecho en Tulkarem.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad