Tendencias

Nueva convocatoria CNSC para entidades del orden nacional y Corpomojana: Número oficial de vacantes

Conozca cómo inscribirse en las vacantes para entidades del orden nacional y Corpomojana de la CNSC.

Imagen de referencia de Getty Images | CNSC

Imagen de referencia de Getty Images | CNSC

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha lanzado la convocatoria de los Procesos de Selección Nos. 2670 a 2675 para proveer de manera definitiva 1.096 vacantes en cinco entidades del orden nacional y una corporación para el desarrollo sostenible. Esta convocatoria, parte del Sistema General de Carrera Administrativa, busca fortalecer la planta de personal del sector público en Colombia.

Lea también:

¿Qué vacantes ofrece la CNSC?

Las vacantes están disponibles en distintas entidades, orientadas a los niveles asesor, profesional, técnico y asistencial:

  • Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN): 157 vacantes.
  • Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC): 19 vacantes.
  • Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA): 393 vacantes.
  • Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge (Corpomojana): 9 vacantes.
  • Unidad Administrativa Especial de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT): 54 vacantes.
  • Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (URT): 464 vacantes.

La CNSC ha puesto a disposición de los ciudadanos los acuerdos y el anexo técnico que rigen este proceso. Estos documentos contienen las reglas, etapas y condiciones que deben tener en cuenta los interesados para participar tanto en las modalidades de ascenso como de ingreso que podrá encontrar haciendo clic acá.

¿Cuáles son las etapas del proceso de selección?

El proceso cuenta con varias fases que garantizan la transparencia y el mérito en la selección de los candidatos. Entre ellas se destacan:

  • Verificación de requisitos mínimos: Se revisa que los aspirantes cumplan con las condiciones básicas para el cargo al que aplican.
  • Aplicación de pruebas: Dependiendo del nivel del cargo, se realizarán diferentes evaluaciones de conocimiento y competencias.
  • Conformación de listas de elegibles: Se publicarán los aspirantes que superen las pruebas y cumplan con los requisitos establecidos.

Adicionalmente, se llevarán a cabo jornadas de socialización en distintas regiones para brindar mayor claridad a los participantes.

¿Qué recomienda la CNSC a los aspirantes?

  • Registrarse en SIMO: Si aún no lo ha hecho, regístrese en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), plataforma fundamental para la postulación. Hágalo aquí: SIMO
  • Actualizar su perfil: Verifique y actualice su formación académica y experiencia laboral en la plataforma para garantizar que cumple con los requisitos de las vacantes.
  • Consultar tutoriales: Para facilitar el proceso, la CNSC ha habilitado videos y guías prácticas que se pueden consultar en: Tutoriales CNSC

¿Cómo mantenerse informado?

Se recomienda consultar frecuentemente los canales oficiales para no perderse ninguna etapa del proceso:

Sitio web oficial: www.cnsc.gov.co

Facebook: CNSCColombia

Twitter: @CNSCColombia

Instagram: @CNSCColombia

LinkedIn: CNSCColombia

TikTok: @CNSCColombia

Esta convocatoria representa una valiosa oportunidad para quienes deseen vincularse al sector público colombiano bajo criterios de mérito y transparencia. Se invita a todos los interesados a revisar cuidadosamente la información publicada, preparar la documentación requerida y participar activamente en las etapas del proceso. Para resolver inquietudes, se recomienda visitar la página oficial o contactar a través de los canales de atención al ciudadano.

Para más detalles, consulte el anuncio oficial en la página de la CNSC haciendo clic acá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad