Internacional

Taiwán detuvo a un carguero vinculado a China por cortar presuntamente un cable submarino

La Guardia Costera de Taiwán (CGA) detalló que el barco involucrado, denominado ‘Hong Tai’, era de bandera togolesa y estaba registrado como un “buque de conveniencia con vínculos a capital chino”.

Carguero ‘Hong Tai’ detenido en Taiwán. FOTO: EFE

Carguero ‘Hong Tai’ detenido en Taiwán. FOTO: EFE / Administración de la Guardia Costera (CGA) de Taiwán (EFE)

Las autoridades taiwanesas detuvieron este martes 25 de febrero a un buque de carga vinculado a China por presuntamente haber cortado uno de los cables submarinos que conectan la isla principal de Taiwán con el archipiélago de las Pescadores, informaron fuentes oficiales.

En un comunicado, la Guardia Costera de Taiwán (CGA) detalló que el barco involucrado, denominado ‘Hong Tai’, era de bandera togolesa y estaba registrado como un “buque de conveniencia con vínculos a capital chino”.

Lea también:

Las embarcaciones con bandera de conveniencia son aquellas que operan bajo una bandera distinta al del país de sus propietarios, lo que en ocasiones se interpreta como un indicio de actividades ilícitas o ilegales.

“Los ocho tripulantes a bordo son de nacionalidad china. No se descarta la posibilidad de que el incidente esté relacionado con acciones en ‘zona gris’ por parte de China, apuntó la CGA, agregando que todavía se está investigando si el corte del cable submarino “fue intencional o un accidente”.

En una rueda de prensa, el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian declinó pronunciarse sobre este caso.

“No estoy familiarizado con este asunto. No es un tema relacionado con la diplomacia china, zanjó Lin este martes.

Detención del carguero

El suceso ocurrió alrededor de las 3.00 horas de este martes 25 de febrero (19.00 GMT del lunes), cuando la CGA recibió un reporte de Chungwha Telecom, la mayor empresa de telecomunicaciones de Taiwán, indicando que la tercera línea submarina que conecta Taiwán con las Pescadores se había roto unas 6 millas náuticas (11,1 kilómetros) al noroeste del puerto de Jiangjun, en el sur de la isla.

Según la CGA, el ‘Hong Tai’ llevaba anclado en esta misma posición, ubicada tan solo 0,5 millas náuticas al norte de la ruta del tercer cable submarino, desde las 19.10 horas (11.10 GMT) del pasado 22 de febrero.

“Durante todo este tiempo, la Guardia Costera monitoreó la situación y emitió siete advertencias de evacuación a través de la estación de señales del puerto de Anping (sur de Taiwán), pero no se recibió ninguna respuesta”, indicó el texto oficial.

Tras recibir la evaluación preliminar de Chungwha Telecom sobre un posible “daño externo” en el cable, la Guardia Costera interceptó al ‘Hong Tai’, una operación que requirió la colaboración de tres buques.

“El carguero mostraba el nombre ‘Hong Tai 168’ en su casco, pero el sistema de identificación automática (AIS) indicaba el nombre ‘Hong Tai 58’ (...). Después de coordinar con la Oficina Marítima y Portuaria, el barco fue escoltado con éxito al puerto de Anping a las 12.15 (04.15 GMT)” de este martes, concluyó el comunicado de la CGA.

¿Una táctica para presionar a Taiwán?

Este suceso ocurrió casi dos meses después del presunto sabotaje de otro cable submarino ubicado en aguas al noreste de Taiwán por parte de un carguero, el Shunxin 39, con bandera camerunesa —aunque también había sido registrado en Tanzania— y cuyo propietario estaba radicado en Hong Kong.

En consecuencia, la Oficina de Seguridad Nacional (NSB) de Taiwán prometió que se reforzarían los mecanismos de vigilancia y control sobre los barcos con bandera de conveniencia, designando zonas de advertencia en áreas cercanas a los puntos de conexión de los cables submarinos para “priorizar su vigilancia”.

Taiwán cuenta actualmente con catorce cables submarinos internacionales y diez nacionales, según la NSB, que estimó que la isla sufre un promedio de siete a ocho incidentes de cables cortados cada año.

Las autoridades insulares consideran que los cortes de cables submarinos forman parte de las actividades en “zona gris” emprendidas por China con el objetivo de presionar al Gobierno taiwanés, actualmente liderado por William Lai, considerado como un “independentista” y un “alborotador” por las autoridades de Pekín.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad