Internacional

El papa Francisco pidió proteger la naturaleza de las “explotaciones codiciosas” en honor a Brasil

“Que todos nosotros podamos, con la especial ayuda de la gracia de Dios en este tiempo jubilar, cambiar nuestras convicciones”, manifestó el papa.

Imagen de referencia del papa Francisco. FOTO:  ALBERTO PIZZOLI/AFP via Getty Images

Imagen de referencia del papa Francisco. FOTO: ALBERTO PIZZOLI/AFP via Getty Images

El papa Francisco ha instado a que países y organismos internacionales se comprometan a prácticas que preserven la naturaleza de “explotaciones codiciosas”, en un mensaje a los fieles brasileños difundido por el Vaticano este miércoles.

El mensaje para la Campaña Fraternidad 2025, promovida por la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil y que este año se centra en la fraternidad y ecología integral está firmado por el pontífice el pasado 11 de febrero en la basílica papal de San Juan de Letrán de Roma, tres días antes de ser hospitalizado por problemas respiratorios.

Lea también:

En su misiva, el papa alaba a la Conferencia Episcopal de Brasil “al proponer una vez más como horizonte el tema de la ecología”, y cita la encíclica que el pontífice escribió en 2015, ‘Laudato Si’, donde quiso “llamar la atención de toda la humanidad sobre la urgencia de un necesario cambio de actitud” en las relaciones con el medioambiente.

Francisco también explica que ese cambio es necesario para preservar la naturaleza: “Que todos nosotros podamos, con la especial ayuda de la gracia de Dios en este tiempo jubilar, cambiar nuestras convicciones y prácticas para permitir que la Naturaleza descanse de nuestras explotaciones codiciosas”.

De cara la COP 30, que se celebrará el próximo noviembre en Belém do Pará, en la Amazonía, el pontífice apela a que “las naciones y organismos internacionales puedan comprometerse efectivamente con prácticas que ayuden a superar la crisis climática y a preservar la maravillosa obra de la Creación”.

Francisco, de 88 años, permanece ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde hace 20 días, por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Las condiciones clínicas del papa se mantienen estables y este miércoles 5 de marzo reanudó la fisioterapia respiratoria con la oxigenoterapia de alto flujo, sin ventilación mecánica no invasiva, tras los dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda sufridos el lunes, según fuentes vaticanas.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad