Internacional

Trump retiró a su candidata a embajadora ante la ONU para preservar mayoría en el Congreso

Medios estadounidenses habían informado que la Casa Blanca y el liderazgo republicano en el Congreso estaban conversando sobre la posibilidad de que Elise Stefanik se quedara en el Parlamento.

Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. FOTO: Samdiesel via Getty Images

Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. FOTO: Samdiesel via Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves 27 de marzo su decisión de retirar a su candidata a embajadora ante las Naciones Unidas, la congresista Elise Stefanik, debido a la débil mayoría que los republicanos mantienen en la Cámara Baja.

“Le he pedido a Elise, una de mis mayores aliadas, que permanezca en el Congreso para (...) que podamos hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”, anunció Trump en su red Truth Social.

“Con una mayoría muy ajustada, no quiero arriesgarme con otro candidato para su escaño. La gente ama a Elise y, con ella, no hay nada de qué preocuparse el día de las elecciones”, añadió el presidente estadounidense.

Lea también:

Stefanik es una legisladora muy cercana a Trump que en la anterior legislatura ejerció como la ‘número 3’ de los republicanos en la Cámara Baja.

La nominación de la congresista como embajadora ante las Naciones Unidas fue una de las primeras anunciadas por Trump, tras su victoria en las urnas; pero, después de más de dos meses en el poder, aún no ha sido confirmada por los equilibrios de los republicanos para mantener su mayoría en la Cámara de Representantes.

Medios estadounidenses habían informado que la Casa Blanca y el liderazgo republicano en el Congreso estaban conversando sobre la posibilidad de que Stefanik se quedara en el Parlamento.

Los republicanos cuentan con una ajustada mayoría de 218 representantes en la Cámara Baja, frente a 213 demócratas o independientes, lo que los deja prácticamente sin margen de error para aprobar la agenda legislativa de Trump.

Stefanik, congresista desde 2015, inicialmente de perfil moderado, fue virando ideológicamente hacia el ‘trumpismo’ y ganó notoriedad en la legislatura pasada por sus ataques a los rectores de las universidades por las protestas propalestinas.

La neoyorquina renunció a su puesto de ‘número 3’ para la actual legislatura por sus planes de dejar el escaño rumbo a las Naciones Unidas. En su mensaje en Truth Social, Trump también aseguró que Stefanik “volverá al liderazgo republicano”.

Pese a no estar confirmada, Stefanik ha acudido a varias reuniones del Gabinete de Trump.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad