Netanyahu testificará por el escándalo ‘Qatargate’ en el que se investiga a sus asesores
“Se le ha pedido que dé su testimonio, si puede hoy lo hará hoy, si no tendremos que organizarlo otro día”, confirmó a EFE una portavoz de la Policía, que dejó en manos de la agenda del primer ministro el momento del testimonio.

Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. FOTO: YAIR SAGI/POOL/AFP via Getty Images / YAIR SAGI
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue llamado a testificar por el caso ’Qatargate’ tras el arresto este lunes 31 de marzo de dos de sus asesores, según confirmó a EFE la Policía israelí.
Dos asesores de Netanyahu, Eli Feldstein y Yonathan Urich, fueron detenidos este lunes por el escándalo ‘Qatargate’, sobre los pagos de Qatar a cambio de que crearan una campaña favorable en medios israelíes (mientras Feldstein trabajaba para el mandatario) hacia este país de cara al Mundial de Fútbol de 2022.
“Se le ha pedido que dé su testimonio, si puede hoy lo hará hoy, si no tendremos que organizarlo otro día”, confirmó a EFE una portavoz de la Policía, que dejó en manos de la agenda del primer ministro el momento del testimonio.
La prensa nacional apunta a que Netanyahu testificará este lunes ante la unidad de delitos graves Lahav 433 de la Policía, ya que la audiencia de su juicio por corrupción en la que se encontraba terminó con antelación para que este pudiera presentarse ante los uniformados, según The Times of Israel.
Este medio asegura que el primer ministro testificará en su oficina en Jerusalén.
Poco antes del anuncio, la Policía anunciaba haber detenido a “dos sospechosos” en el marco del ‘Qatargate’, identificados por la prensa como Feldstein y Urich.
Ambos son sospechosos de cometer crímenes de “contacto con agente extranjero, aceptación de sobornos, fraude, abuso de confianza y blanqueo de dinero”, informó el diario progresista Haaretz, que destapó el caso.
Lea también:
Una tercera persona está siendo interrogada por el caso, aunque no ha sido detenida, recogió este periódico.
Tanto Feldstein como Urich fueron detenidos la semana pasada para ser interrogados por el caso, después de que la radio pública Kan difundiera audios de un empresario israelí asegurando que había transferido fondos de un lobista catarí a Feldstein.
Este último ya está siendo investigado por otro escándalo que salpica a la Oficina de Netanyahu, el de los ‘BibiLeaks’, según el cual filtró a medios extranjeros documentos clasificados del Ejército para manipular la opinión pública en favor de la gestión de la guerra del primer ministro.
Urich, junto a su compañero Israel Einhorn, dirige la compañía (“Perception”) a través de la cual, presuntamente, se diseñó la campaña favorable a Qatar de cara al Mundial. Haaretz recuerda que Qatar financió durante años a Hamás en Gaza, según investigaciones del servicio interior de inteligencia (Shin Bet).
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles