Multa de hasta $600.000 por nuevas medidas de MinTransporte: esto dice la circular No. 023 de 2025
Aunque la circular no estipula el valor de la infracción, el Código Nacional de Tránsito estipula el costo de las multas.

Imágenes de referencia fotomulta. Fotos: Getty Images
En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la SuperTransporte y la Dirección de Tránsito y Transporte dieron a conocer los cambios que tendrá el sistema de movilidad del país. Con estas modificaciones hay infracciones con un valor de $600.000.
Le puede interesar
- ¿Llevar un niño en las piernas se considera sobrecupo en un carro? Multa de SMLV por infracción C15
- Subieron de precio las multas de tránsito para 2025: ¿En cuánto quedó la más costosa?
- Quiénes pueden recibir multa de $1.300.000 por incumplir importante norma de tránsito
- Colombia estrena líneas rojas en carreteras: ¿qué significan? No da multa, pero son claves
Lo que motivó esta decisión es que en 2024 hubo 8271 muertos por accidentes viales, lo que se traduce en que a diario perdieron la vida 23 personas por esta razón.
“Muchos de esos siniestros, asociados al factor de velocidad son directamente relacionados con el comportamiento humano como factor de riesgo, siendo el motociclista el mayor tipo de actor registrado como víctima fatal, seguido del peatón”, señalan en la circular.
Para remediar esto, la normativa señala que quienes incumplan los límites de velocidad deberán pagar una multa de $604.054, como lo plantea el Código Nacional de Tránsito.
¿Cómo le pueden imponer esta multa por exceder el límite de velocidad?
- Fotodetección y controles manuales
- Operativos en corredores viales con alta incidencia de accidentes viales
- Campañas de sensibilización para incentivar el respeto de los límites de velocidad
- Controles móviles y radares
Razones de las nuevas medidas de las autoridades de movilidad
Asimismo, argumentan que la falta de presencia institucional con Puestos de Mando Unificados (PMU) e imposición de comparendos tiene efectos negativos en algunos conductores que omiten las normas de tránsito en las principales vías del país.
Es por esto que plantearon tres grandes puntos de acción que las autoridades de tránsito del país deberán cumplir:
- “Identificar los tramos de vía o puntos críticos de mayor siniestralidad, los días y las horas de mayor ocurrencia y evaluar el uso de tecnología como herramienta permanente para garantizar condiciones de seguridad vial en estos tramos o puntos críticos”.
- “Diseñar y ejecutar campañas de sensibilización vial, que impacten en aquellos factores de mayor riesgo y que inciden en la Accidentalidad Vial, con mayor énfasis en aquellas áreas y lugares identificados como puntos críticos, y en los trayectos viales que más inciden en la accidentalidad”.
- “Articular acciones de prevención, con acciones de vigilancia y control planificados, para el fortalecimiento de controles operativos y presencia interinstitucional en los corredores viales y comportamientos que afectan la seguridad vial”.
Circular Conjunta Plan 365 Ansv by Andres Lara on Scribd