Aumentan a 79 los muertos por el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo
Una veintena de instituciones, coordinadas por el COE, trabaja “de manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal altamente capacitado”.

AME6897. SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 08/04/2025.- Fotografía de rescatistas trabajando en la discoteca Jet Set este martes, en Santo Domingo (República Dominicana). Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set esta madrugada se elevan ya a 44, mientras continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros, según los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). EFE/ Orlando Barría / Orlando Barría (EFE)
Los muertos en el accidente ocurrido la pasada madrugada al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo aumentan a 79, según las cifras provisionales más recientes facilitadas este martes 8 de abril por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
“Seguimos despejando escombros y buscando personas”, dijo en la última rueda de prensa el director del COE, Juan Manuel Méndez.
No se descarta que las víctimas sigan en aumento, conforme pasa el tiempo, cuando han transcurrido ya casi 20 horas desde que se produjo el siniestro en la discoteca, cuando estaba actuando el popular merenguero Rubby Pérez.
Lea también:
- “Aún hay personas entre los escombros”: periodista sobre tragedia en discoteca de Santo Domingo
- Murió Tony Blanco, exjugador de Grandes Ligas, en desplome de discoteca en Santo Domingo
- Exlanzador de las Grandes Ligas murió en desplome de techo de una discoteca en Santo Domingo
- Se registra una colombiana entre los heridos en la tragedia de la discoteca Jet Set
Méndez reiteró que los organismos de socorro y de seguridad presentes en el lugar continuarán la búsqueda hasta dar con la última persona atrapada en los pedazos de concreto derrumbados.
Decenas de heridos han sido distribuidos en varios centros de salud de la capital y municipios de la contigua provincia de Santo Domingo.
“Nuestros socorristas harán todo lo que tengan que hacer y hasta lo imposible para rescatar esas personas con vida o recuperar sus cuerpos”, afirmó Méndez.
Reiteró que el COD dará el mismo tratamiento a todas las familias que se encuentran aún sin saber lo ocurrido con sus parientes.
El Gobierno emitió un comunicado en el que establece que los organismos de socorro y rescate no están autorizadas a revelar los nombres de las personas fallecidas, pues esta tarea corresponde al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
“Hasta el momento, varios de los cuerpos recuperados no han sido sometidos a este protocolo, por lo que no es posible emitir identificaciones oficiales hasta que el proceso forense sea debidamente concluido”, se lee en la nota.
Los Gobiernos de El Salvador y Panamá se han solidarizado con República Dominicana a raíz del siniestro.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles