Corabastos reporta normalidad en abastecimiento de alimentos en Bogotá
La central informó que este lunes ingresaron 7.844 toneladas de alimentos y durante el fin de semana 5.463 toneladas diarias. Los precios se irán estabilizando nuevamente.
![De acuerdo con el reporte de Corabastos, no hay desabastecimiento pues en promedio han ingresado a la capital 7.844 toneladas de comida. Foto: Colprensa / CAMILA DÍAZ](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/4KHHIPQS7FGRTPYASCH5LIYCXI.jpg?auth=84f51f13d7b2e63b71994b0f026b3d6c4742881d99707269e70c3207fe3537e8&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
De acuerdo con el reporte de Corabastos, no hay desabastecimiento pues en promedio han ingresado a la capital 7.844 toneladas de comida. Foto: Colprensa / CAMILA DÍAZ(Thot)
De acuerdo con el último reporte entregado por Corabastos, la central de abastos más importantes del país, los vehículos con alimentos están ingresando sin inconvenientes a Bogotá. Este lunes ingresó un promedio de 993 vehículos.
De acuerdo con el reporte de Corabastos, no hay desabastecimiento, pues en promedio han ingresado a la capital 7.844 toneladas de comida.
Lea también:
- Somos una sola radio para decir: sí a las marchas, no a los bloqueos
- Duque hizo viaje relámpago a Cali para liderar consejo de seguridad
Este fin de semana, un promedio por día de 737 vehículos ingresó con un aproximado de 5.463 toneladas entre sábado y domingo, según reportó la central mayorista.
Esta oferta de alimentos. Según Corabastos, frenó la tendencia de alza en los precios que se venía presentando por los primeros días de bloqueos y protestas en las vías nacionales.
De acuerdo con la Central, la papa común proveniente de Cundinamarca y Boyacá, que el viernes pasado alcanzó precio de $110.000, el fin de semana bajó a $85.000 el bulto de 50 kilos, la cebolla tanto cabezona y junca registraron la misma tendencia.
Sin embargo, hay productos que aún mantienen niveles de ingreso bajos en el mercado y por ende precios altos como carne, plátano, limón, lulo, maracuyá, zanahoria, piña, remolacha, guayaba y arracacha. El limón, el lulo, yuca y la carne son los cuatro productos más costosos.