Colombia cerrará 2020 con índices de endeudamiento más altos de su historia
Lo que corresponde a la deuda de la Nación, el ministro de Hacienda recordó que, a mediados del año 2000, la deuda como porcentaje del PIB fue del 50%.
Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien dijo que hoy los gobiernos no están teniendo problemas para conseguir financiamiento y es por eso que no les da temor aumentar el endeudamiento en este momento para conseguir controlar la emergencia del coronavirus.
Lo que corresponde a la deuda de la Nación, el ministro recordó que, a mediados del año 2000, la deuda como porcentaje del PIB fue del 50%, ahora, se prevé que pueda ser superior al del 60%.
- Le puede interesar: Gobierno está estudiando posibilidad de aplazar pago de prima de mitad de año
Carrasquilla confirmó que "nosotros vamos a terminar el año con unos índices de endeudamiento de los más altos de la historia", y agregó que es "más factible que la deuda que hoy se encuentra en el 50% se pueda subir al 60% o más del PIB".
El jefe de la cartera señaló que la economía del país podría caer en un -5,5%, con un segundo trimestre que representa uno de los más malos de la historia de Colombia.
- Lea en W Radio: Por agresión policial contra vendedor informal citarán a Claudia López a control político
El ministro también habló de la inversión que ha hecho el Gobierno para enfrentar la crisis ocasionado por la COVID-19, aseguró que ha sido de $60 billones, sin embargo, podría aumentar dependiendo del comportamiento de la pandemia.
Recalcó que se deberá revisar la distribución del gasto y recaudación de impuestos, precisando que en este momento no se está adelantando una reforma tributaria.