Mujer expulsada de WikiMujeres responde a denuncias de bullying
María Clara Posada afirmó en La W que jamás se refirió a los hijos de la creadora del grupo WikiMujeres.

Continúa la polémica por el funcionamiento del grupo Wikimujeres
09:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Foto: Getty Images
“El bloque al disenso” es la manera de WikiMujeres y su creadora, Geraldine Pomato, para manejar la diferencia de opiniones en la plataforma, asegura María Clara Posada.
La polémica surgió cuando María Clara y sus amigas manifestaron su inconformidad y dudas por el anuncio del cobro de 9 dólares mensuales para hacer parte de WikiMujeres. Sin previo aviso, fueron retiradas de la plataforma argumentando que le hicieron bullying tanto a la creadora como a su familia.
Lea también en La W:
Quienes hicieron parte del polémico chat negaron haber mencionado a los hijos de la creadora, aunque reconocieron que sí se refirieron a la propuesta en un tono jocoso o burlesco.
Con preocupación, Silvia Maldonado, usuaria de la plataforma, denunció que en el grupo no se estaría aceptando el disenso, las diferencias de opinión e incluso se estarían borrando comentarios, todo bajo el criterio de Pomato.
A raíz de la polémica, se ha creado un nuevo grupo llamado Linking Women que busca garantizar un servicio similar a WikiMujeres de manera gratuita.
Continúa la polémica por el funcionamiento del grupo Wikimujeres
09:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles