Colombia trabaja en materialización de acuerdos de prevención de la trata de personas
La relatora especial continuará su recorrido por el país, y el 30 de mayo estará de nuevo en la Cancillería para presentar las conclusiones de su visita.

Relatora especial de las Naciones Unidas sobre la trata de personas, Siobhán Mullally y la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay | Foto: Cancillería
En el Palacio de San Carlos, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños, Siobhán Mullally se reunió con la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay para analizar el tema de trata y tráfico de personas.
Lea también:
Por eso, la altas funcionarias abordaron las líneas y rutas para la prevención del delito de trata de personas y destacaron la pertinencia de materializar acuerdos con otros países en temas prevención y atención a las víctimas.
Asimismo, la relatora especial se refirió a la fragilidad de los niños, población afrodescendiente, mujeres y miembros de la comunidad LGBTIQ+ frente al tráfico de migrantes, especialmente en lo que se refiere a explotación laboral doméstica y trabajo sexual.
Por su parte, la viceministra destacó las acciones que adelanta el Gobierno en temas de prevención de la trata de personas dentro del país y en zonas transfronterizas, las estrategias de atención formuladas, especialmente en el marco de la paz total.