Migración expulsará a ciudadana noruega por agredir a funcionaria en aeropuerto El Dorado
La expulsión le impedirá a la ciudadana noruega regresar a Colombia durante 10 años y, en caso de querer regresar, deberá solicitar una visa.
![María Michaela Bagherian. Foto: Migración Colombia.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/YPTPCEET3NDDXCSXM3ELU7EPQY.jpeg?auth=3c64c4f3a5b2a9f3e7998c4b0b9a01bb60a1e70bcc740dff25849275fe73f925&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
María Michaela Bagherian. Foto: Migración Colombia.
El pasado 5 de julio se conoció cómo una mujer de origen indio y nacionalidad noruega, llamada María Michaela Bagherian, agredió a una funcionaria de Migración Colombia, por eso la entidad, en cabeza de Fernando Manosalva, expulsará a esta ciudadana.
Según la entidad migratoria, “los hechos, tanto de agresión física como verbal ocurrieron sobre las 8:00 de la noche en el Aeropuerto El Dorado, cuando la oficial de Migración Colombia brindaba orientación a colegas de la Aeronáutica Civil, quienes le consultaron sobre la validez de los documentos presentados por la ciudadana extranjera, dado que no los entendían y que ella estaba exaltada”.
Le puede interesar:
Además, “el ataque contra la funcionaria se presentó cuando ésta trató de explicarle la situación a la viajera, dado que ella decía que solo hablaría con alguien de Migración y en idioma inglés”.
Agregan que, “la oficial le aclaró las condiciones para ir a Centroamérica -a donde pretendía viajar- y los requisitos de salida hacia Estados Unidos. Incluso, le informó sobre la posibilidad de llamar a su Embajada, alternativa ante la cual ella se alteró. Después, la extranjera se abalanzó para quitarle el pasaporte a la funcionaria y en ese momento le lastimó la mano y le produjo rasguños en el pecho”.
Por eso, la mujer fue detenida en flagrancia por la Policía y presentada a la Fiscalía, quien determinó que la conducta no ameritaba una medida intramural, por lo cual fue puesta a disposición de la Policía nuevamente, quien la entregó a Migración Colombia para su expulsión.
Sin embargo, Migración también denunció que la mujer, anteriormente, “ya se había acercado a las aerolíneas, cada vez con una historia diferente, con la intención de viajar a Estados Unidos. Sin embargo, no la habían dejado embarcar porque no contaba con la visa exigida para ingresar a ese país ni tiquete de retorno”.