Ucrania no recibió plan de paz de Trump, según embajador ucraniano en España
Sobre un supuesto plan de paz para Ucrania, Pohoreltsev insistió en que su país mantiene elementos “bien claros que ya se conocen”, como la negativa de Ucrania a negociar la entrega de territorios ocupados a Rusia.
Ucrania no ha recibido ningún tipo de información sobre un plan detallado para lograr la paz en Ucrania del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; aseguró este miércoles 5 de febrero en Madrid el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev,
“No tenemos ninguna información y no creo que alguien ahora tenga un plan detallado o la información respecto a este documento”, manifestó en una rueda de prensa en la Embajada ucraniana en Madrid, donde se presentó la misión comercial ‘REBIRTH OF UKRAINE’, que se desarrollará en la capital española entre el 25 y 28 de febrero.
Lea tambien
Sobre un supuesto plan de paz para Ucrania, Pohoreltsev insistió en que su país mantiene elementos “bien claros que ya se conocen”, como la negativa de Ucrania a negociar la entrega de territorios ocupados a Rusia.
EE.UU y la UE, posibles mediadores para la paz
“Sin Ucrania no se puede hablar de paz”, afirmó el diplomático, que admitió el interés de Kiev por abrir unas negociaciones “verdaderas” con Rusia, con EE.UU. y la UE como mediadores, aunque admitió que aún se busca “la forma de empezarlas”.
Sobre la posible entrega a EE.UU. de tierras raras y minerales de Ucrania a cambio de ayuda que Washington, Pohoreltsev recordó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha mostrado su conformidad con compartirlos con su socio estadounidense.
El embajador subrayó también que las necesidades para la recuperación de su país “crecen prácticamente cada día” por los ataques del ejército ruso a las infraestructuras del país, no solo al frente de guerra y adelantó que el coste de la reconstrucción que se cifró en 700.000 millones de euros hace más de un año, va ser “mucho mayor, lamentablemente”.
El embajador presentó el evento comercial que reunirá en Madrid a 28 empresas españolas con alcaldes de las principales ciudades ucranianas, empresarios, autoridades y organizaciones internacionales con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y contribuir a la reconstrucción de Ucrania.