Actualidad

Por error, documentos de inteligencia terminaron publicados en página de Corte Constitucional

Tras esto, miles de personas habrían tenido acceso al documento, ya que lo pudieron descargar sin ningún tipo de restricción.

Imagen vía Getty Images

Imagen vía Getty Images / EGT

En los últimos días se han conocido documentos clasificados de las Fuerzas Militares que fueron enviados a la Corte Constitucional en medio de la conmoción interior que fue decretada por el Gobierno Nacional en el Catatumbo semanas atrás. En total son más de 200 folios los que fueron presentados por el Ministerio de Defensa.

Más información

Sin embargo, La W pudo conocer en exclusiva la historia de la supuesta filtración de documentos.

Fuentes explicaron que el Gobierno Nacional, al presentar los documentos, no habría aclarado que eran de carácter reservado y que contenían información de seguridad nacional. Al no tener esta advertencia, esta información se habría subido a la página web de la Corte Constitucional.

Tras esto, varias personas habrían tenido acceso al documento, ya que lo pudieron descargar sin ningún tipo de restricción.

Dentro de los documentos se encuentran, por ejemplo, mapas de inteligencia de la Policía que dejan al descubierto la ubicación exacta del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc en Venezuela, así como los movimientos de estos grupos armados en Colombia.

Los documentos no sólo tendrían información de la Policía Nacional, sino también del Ejército Nacional y de los movimientos de las tropas, además de datos de inteligencia de la institución.

Gobierno firmó decretos de conmoción interior

En medio de la Declaratoria de Conmoción Interior por 90 días en la región del Catatumbo, tras la ola de violencia que desató el ELN, el Gobierno Nacional expidió los decretos 131, 132, 133, 134, 135, 136 y 137 del 5 de febrero del 2025

Según el texto, por medio de estos decretos “se toman medidas respecto al abastecimiento y transporte de combustibles líquidos y gas, reorientación de rentas de destinación específica”.

En uno de los decretos se señala que, cuando exista reporte por perfilamiento de riesgo o solicitud por parte del Ministerio de Defensa, del Ministerio de Justicia y del Derecho, del Ministerio del Interior o de cuerpos y organismos de inteligencia del Estado, “el Ministerio de Minas y Energía podrá limitar, suspender o sustituir en su totalidad los servicios de abastecimiento, suministro, comercialización, transporte y distribución de petróleo y sus derivados, combustibles líquidos, gas combustible por redes o gas licuado de petróleo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad