Nos hemos visto afectados por políticas nacionales que fortalecen a bandas criminales: alcalde Galán

El mandatario local aseguró que es momento de hacer un análisis frente a las decisiones que se toman en seguridad a nivel nacional.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, celebra el nuevo vuelo directo entre Bogotá y Brasilia. Foto: Distrito de Bogotá.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, celebra el nuevo vuelo directo entre Bogotá y Brasilia. Foto: Distrito de Bogotá.

Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán hizo frente a los reclamos por la ola de inseguridad que atraviesa Bogotá e incluso por el alto número de casos de homicidio, como el que ocurrió este fin de semana en la capital.

El mandatario local aseguró que todas las modalidades de hurto han disminuido, pero reconoció que, aunque desde septiembre del año pasado las cifras de homicidio se han reducido, aún se deben mejorar.

Le puede interesar:

En ese mismo orden de ideas, Galán afirmó que este delito ha tomado fuerza debido a la guerra entre bandas criminales, que en su mayoría se disputan el territorio para controlar la venta de sustancias ilegales, una problemática que ha crecido no solo en Bogotá sino en todo el país. Por ello, el alcalde hizo un llamado al Gobierno para que implemente medidas que no beneficien a las bandas criminales, como, según él, ha ocurrido hasta ahora.

“(…) Hay bandas que luchan por el poder, por mercados ilegales que están creciendo en el país. Bogotá no es una isla. Infortunadamente, las políticas a nivel nacional han fortalecido a las bandas criminales y eso nos está afectando. Aquí no se trata de echar culpas ni de decir que, donde las cosas funcionan bien, es por el Gobierno y donde no, por los alcaldes. Pero hay una falta de coordinación”, dijo Galán.

Sumado a esto, el mandatario local aseguró que es una oportunidad para evaluar lo que está sucediendo en el país, ya que diferentes alcaldes de ciudades capitales también han manifestado su preocupación por la situación.

“(…) Es una oportunidad para que veamos qué está pasando en el país. Hay mayor capacidad para producir drogas. ¿Qué produce esto en las ciudades? ¿Cómo alimenta a las bandas criminales? No es un fenómeno solo de Bogotá”, puntualizó.

Sicariato en Puente Aranda

A propósito de la situación de violencia en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán lamentó y rechazó los hechos violentos en los que una niña de cuatro años falleció y una mujer resultó lesionada tras ser atacadas por hombres que se movilizaban en motocicleta y les dispararon en repetidas ocasiones.

“Quiero solidarizarme con la familia de la menor que fue asesinada. La investigación está en curso y la instrucción es priorizar este caso”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad