¿Cómo denunciar el atropello y abandono de un perro en vía pública en Bogotá?
Le contamos el paso a paso para denunciar el abandono o maltrato de un animal en Bogotá.

Perro abandonado en Bogotá. Foto: Getty Images. / fotorince
De acuerdo con el Instituto de Protección y Bienestar Animal, en caso de ser testigo de un caso de animal atropellado, accidentado, envenenado u otra condición de salud en que esté en riesgo su vida, las personas podrán reportarlo a la línea 123 e informar los detalles del caso.
Asimismo, el Instituto cuenta con un servicio de Urgencias Veterinarias que está dirigido únicamente para animales de calle o sin cuidador que se encuentren en riesgo vital.
Le puede interesar:
Teniendo en cuenta que en Colombia es muy común encontrarse animales tirados en las calles luego de ser atropellados, es muy importante conocer cuál es el procedimiento adecuado y cómo reportarlo ante las autoridades.
¿Cómo denunciar el atropello y abandono de un perro en vía pública en Bogotá?
En caso de ver que el hecho se registra con dolo, es decir, cuando una persona conscientemente atropella a un animal o huye del lugar y lo deja abandonado después de atropellarlo, las personas podrán usar otros canales de denuncia como las siguientes:
Podrá denunciarlo llamando a la línea celular 122, la línea nacional gratuita 018000 91 97 48 y en Bogotá al 5702000 (opción 7).
De igual manera, la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, habilitó una opción en ADenunciar, para que a través de este canal, la ciudadanía también pueda interponer sus denuncias sobre este tipo de casos.
¿Qué delito se comete al dejar un animal abandonado en un accidente?
El Instituto de Protección y Bienestar Animal informó que, si se ha cometido un delito contra la vida e integridad física y emocional de los animales, ya sean de compañía, silvestres, vertebrados o exóticos, entre otros, y que se les haya causado la muerte o lesiones de salud graves, la pena de cárcel será entre 12 a 36 meses e inhabilidad especial de 1 a 3 años para poder ejercer la profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multas de 5 a 60 SMMLV.
Las penas de prisión aumentarían a la mitad a tres cuartas partes si se cometen conductas:
- Con sevicia.
- Cuando una o varias de las conductas de maltrato se lleven a cabo en la vía o en sitios públicos.
- Si para maltratar se valen de menores de edad o si el hecho se realiza en presencia de ellos.
- Cuando se cometan actos sexuales con los animales.
- Cuando el delito de maltrato animal lo cometiera un servidor público o quien ejerza funciones públicas.
- Eventualmente se puede incluir el decomiso del animal y los gastos que estos generen con el fin de garantizar su protección.
Recomendaciones para evitar accidentes con los animales
Como tenedor de un animal de compañía, está bajo la responsabilidad de cada amo cumplir con lo que exige la Ley 746 de 2002, la cual obliga al cuidador llevar su animal con collar, traílla o bozal en el caso de perros de raza fuertes, para prevenir posibles accidentes.
Recuerde que si conoce de un posible caso de abuso o maltrato animal puede denunciarlo a través de línea 018000115161 donde podrá comunicarse con un operador para reportar una situación de maltrato y dar la información de la que disponga, junto con sus datos personales de contacto, los cuales serán tratados bajo las políticas de confidencialidad existentes.