“Bogotá ha comenzado a morir”: las críticas de Petro al metro elevado y al racionamiento de agua
El presidente Gustavo Petro reiteró que el metro elevado no le sirve a Bogotá, preguntándose: “¿Para qué gastamos 7 mil millones de dólares?”.

Gustavo Petro | Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)
Tras la posesión de la nueva ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, el presidente Gustavo Petro se refirió al metro de Bogotá y a la vigilancia especial que le pidió a la nueva funcionaria.
El mandatario le dijo a la ministra que, como miembro de la junta, debía ir a todas las reuniones pues lo que anunció que iba a pasar, “está pasando”.
“El metro elevado no le sirve a Bogotá, demora de acuerdo con el estudio que debe ser publicado de cerca de 40 expertos internacionales. Al hacer que haya más buses en la ciudad, que la gente tenga que recurrir más al carro y a la moto, se producen mayores tiempos de movilización, ¿para qué gastamos 7 mil millones de dólares?”, explicó el mandatario.
Lea también:
Además, añadió que se están agravando las condiciones urbanísticas en las zonas en donde pasará el metro elevado.
“Imagínense vivir en un apartamento, con vista a la calle, y que luego ya no se vea la calle, sino un tren pasando cada tres minutos frente a la ventana mientras llega el racionamiento de agua, entonces hay que ir al baño con totuma y balde. Se volvió la vida cotidiana y eso significa que la ciudad ha empezado a morir”, dijo.