Internacional

Scholz reivindicará el papel de Europa en Ucrania ante los esfuerzos de Trump por la paz

El canciller alemán criticó además la oferta que hizo Estados Unidos a Ucrania para intercambiar recursos naturales por apoyo militar.

Canciller alemán, Olaf Scholz. FOTO: Sean Gallup/Getty Images

Canciller alemán, Olaf Scholz. FOTO: Sean Gallup/Getty Images

El canciller alemán, Olaf Scholz, reivindicó este viernes 21 de febrero, el papel de la Unión Europea (UE) y de su país en el apoyo a Ucrania frente a la guerra de agresión rusa, pues, según él, Alemania sola ha aportado casi tanto como el 70 % de la ayuda total a Kiev de Estados Unidos, cuya administración se esfuerza en alcanzar un acuerdo de paz con Rusia.

Preguntado por un asistente en un acto electoral en Colonia (oeste), Scholz dijo que la primera condición para poder desempeñar un papel internacional en un contexto geopolítico como el actual es haber convertido a Alemania en la nación de Europa que más ayuda a Ucrania.

Lea también:

“En lo que respecta a las armas, hemos enviado y comprometido un total de 28.000 millones de euros, de lejos, más de lo que han aportado juntos Reino Unido y Francia. Somos los que más aportamos después de Estados Unidos, afirmó Scholz en un acto en el que estuvo acompañado de otros políticos del SPD, incluido el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach.

“Si incluimos la ayuda a los refugiados ucranianos que han venido aquí, hemos garantizado 44.000 millones de euros en ayudas, y hemos asegurado que esto supone casi el 70 % de lo que ha hecho Estados Unidos”, abundó.

Scholz criticó además la oferta que hizo Estados Unidos a Ucrania para intercambiar recursos naturales por apoyo militar, pues, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la administración Trump planteó que su país se quedara con la mitad de los recursos naturales ucranianos sin ofrecer a cambio garantías por escrito sobre la continuidad de su apoyo.

“La idea de ‘yo consigo minerales y tú haces algo por la seguridad’ no es buena ni para Ucrania ni para la paz en Europa, ni para la alianza transatlántica, y por eso hay que ser muy claro con el Gobierno estadounidense”.

Además, Scholz respondió a las repetidas críticas de la administración estadounidense, en particular del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, sobre la libertad de expresión en Alemania.

“No dejaremos que nadie nos diga cómo se gobierna este país”, subrayó el canciller.

“En Europa, insistiremos en que no es posible cometer delitos en Internet y difundir el odio y la agitación, y no dejaremos que nadie nos cuestione por seguir defendiendo nuestra democracia liberal aquí en Europa”, zanjó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad